martes, 2 de junio de 2015

Diseño de tiendas

El diseño de tiendas es más complejo de lo que parece, hay muchísimos puntos que se tienen que tomar en cuenta para tratar de incentivar la compra y mejorar la experiencia del cliente en todos los aspectos. Lo que va a diferenciar una tienda regular de una tienda diseñada por un mercadólogo es en sí el marketing sensorial dentro de la tienda y la experiencia en general que deja la tienda. Es nuestro trabajo hacer que el clienta se sienta a gusto desde que entra con su carro al estacionamiento de la tienda.



Los elementos a tomar en cuenta son:

  • La movilidad dentro del edificio
  • Elementos visuales
  • Música
  • Olor
  • Iluminación
  • Estacionamiento
  • Temperatura
  • Exterior
  • Entradas y salidas
  • Colores
  • Materiales
  • Muebles



Los elementos más importantes deben ser cuidados:

La movilidad dentro del edificio se definirá por el acomodo de los muebles, deben ser acomodados estratégicamente dependiendo de lo que quieras, ¿quieres que recorran toda la tienda? ¿quieres que pasen por una sección para llegar a otra?

Los elementos visuales son todas las pantallas, carteles maniquíes y de más elementos que llaman la atención del cliente y sirven para anunciar o decorar. Hay que tener cuidado de no utilizarlos de más ya que pueden ser distracciones para los que están dentro de la tienda, se deben utilizar pocos elementos grandes y no hacerlos que llamen mucho la atención, ya que puedes perturbar la vista de los clientes y distraerlos de comprar.

La música es un elemento que se puede explotar dependiendo del tipo de negocio. Es bastante importante para boutiques y restaurantes ya que crean una atmósfera envolvente que relaja o incentiva a los clientes.

Los olores pueden ser muy importantes dependiendo del tipo de negocio, técnicamente con que no hayan malos olores en el negocio todo estará bien, pero ¿que tal si les aumentamos la experiencia de la marca con un perfume sutil que esté en toda la tienda? o si es un restaurante, ¿que tal si acomodamos la cocina a un lado de las mesas para que llegue el olor? Hay empresas en las que le dan tanta importancia a los aromas como al producto en sí, algunos ejemplos son Cinnabon, Starbucks, y Panera Bread.

La iluminación va a cambiar cómo ve el cliente tu mercancía, también lo mantendrá alerta o relajado, utilízala con cuidado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario